Comunicados de Prensa - AFAMSE - afamse

Buscar
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Última actuaclización:

21/03/2015

Comunicados de Prensa

Información a la prensa:


 11 mayo 2010

La otra verdad del maltrato psicológico: Un mal de todos.

Nuevamente la O.V.D. (Oficina de Violencia Doméstica, creada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación) hace propaganda partidaria, sale a los medios levantando la bandera de la lucha de género, algo incomprensible por parte de un organismo estatal como la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

¿Es posible que la O.V.D. sea IMPARCIAL frente a casos de violencia domestica? Indudablemente con las declaraciones hechas por la Dra. Amalia Monferrer a Clarín el día de hoy, la respuesta es clara: NO.

La creación de una oficina para la atención de casos de violencia familiar (acordadas Nº 3/04; 3/05 y 3/06 ver) no se encuentra prevista como propia de la competencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación entre las facultades inherentes e implícitas dispuestas por los artículos 108, 113, 116 y 117 de la Constitución Nacional, por cuanto las funciones atribuida a referida oficina son ostensiblemente extrañas a la jurisdicción eminente de la Corte Suprema y que posee como poder del Estado y Supremo Tribunal de la Nación a las que debe ceñir estrictamente su accionar.

En la nota periodística se hace referencia a estadísticas sobre casos de violencia domestica de dudosa honestidad ya que nosotros como ONG hemos pedidos varias veces las estadísticas (según el Art. 42° de la acordada N° 40/2006) sin que hasta el presente hayamos recibido la información solicitada. La suspicacia queda al descubierto.

¿Cómo trabaja la O.V.D.?

EL RELATO RECIBIDO: el mismo Art. 30° (acordada N° 40/2006) dice: De los informes. Una vez obtenidos los informes resultantes de las intervenciones que se mencionan en los párrafos precedentes -los que formarán parte del Documento del Caso junto con el acta en la que conste el RELATO RECIBIDO y el formulario que contenga los datos filiatorios de la persona-, se procederá a la derivación correspondiente o se procederá a su reserva en el legajo, según el caso.

Destaquemos que la O.V.D. toma declaración verbal -RELATO RECIBIDO- por parte de la víctima, nótese que no se habla se SUPUESTA VICTIMA sino de VICTIMA -en tiempo presente- lo que hace suponer que el victimario ES CULPABLE sin más pruebas, violando la garantía constitucional de inocencia.

Es en este punto, la O.V.D. le da al “relato” una fuerza extra mediante la confección con un informe (sin protocolizar) hecho por profesionales “expertos en violencia domestica” siendo casi todos salidos de la UBA la cual en su currícula no figura tal especialidad, y casi TODOS ELLOS han tomado un cursillo de “violencia familiar” a cargo del pedófilo jorge corsi y estudiando de sus libritos y sus coautores .

En la O.V.D. no existe protocolo SERIO de trabajo, no se practican evaluaciones profundas, ni test psicológicos, sólo se toma “el relato creíble” la entrevista apenas dura 20/25 minutos y listo!. Aunque si hacen pericias médicas (foto) constatando las supuestas lesiones que la víctima -dice- haber recibido por parte de su agresor.

¿Cómo determina la O.V.D. cuando una persona miente? No lo hace.

La violencia psicológica domestica también existe en una familia separada, cuando uno los padres, en general la madre, presa de odio y resentimiento generalizado hacia su ex pareja, induce al niño a odiar a su otro progenitor, generandole daños irreparables en la psiquis del niño, creando un clon psicológico. Hay manipulación o programación del padre con custodia en desventaja del otro. En el niño, el proceso psicodinámico de inclinación o compromiso, sin fundamento, hacia la “buena y amada” parte del padre que detenta la tenencia y al alejamiento de la supuestamente “mala y odiada” parte del otro padre. Se da en el contexto del conflicto de trato/tenencia/visita de los padres durante separación y divorcio, mediante la interrupción del contacto y la desvalorización del progenitor no custodio por parte del progenitor custodio.

En estos casos denunciados (son más del 65% de las separaciones) no reciben la atención adecuada en la O.V.D..

“La lucha de género perjudica también a los niños”

Héctor Alejandro Baima        Marcela di Pascuo
       Presidente                         Secretaria
 4 de febrero 2009

¿Porqué un niño odia o desprecia a su madre o padre no-conviviente luego del divorcio?
La respuesta es simple: le han enseñado a hacerlo.
El S.A.P. o Alienación Parental no se transmite genéticamente ni a través de la telepatía.
Los adultos que conviven y rodean al niño se encargan de estimularlo negativamente en detrimento del progenitor no conviviente.
Esta forma de violencia intrafamiliar pos-divorcio no es tenida en cuenta por el sistema judicial de familia.
Nosotros como ONG y en concordancia con nuestros estatutos sociales, vamos a dedicarnos a intentar cambiar esta postura de insensibilidad de los Srs. Jueces de Familia.
Al tiempo que el robo de niños continúa aún en democracia pero con otros actores:
"Los dictadores de sentencias"
Los hijos robados a los familiares en la democracia pos-dictadura son las víctimas vivas de un sistema legal infrahumano resabio de la otrora monarquía vetusta y envejecida que nos gobernó durante siglos, que caminan todos los días por las calles.
Los dictadores de sentencias y secuestradores legales se llevan lo más preciado que un ser humano puede aspirar como tal:
Criar a su prole.
Sólo existe un único responsable: El Juez-Estado

Necesitamos de su ayuda para frenar este daño y crear conciencia que los niños necesitan a ambos padres, aún luego del divorcio.

Héctor Alejandro Baima       Marcela di Pascuo
       Presidente                         Secretaria

“www.afamse.org.ar”
Contacto: 15-4939-5404

28 julio 2008
Buscamos: A todas aquellas personas mamás, papás, abuelas, abuelos que hayan sito peritadas judicialmente tanto en sede civil como en sede penal o que hayan sido tratadas terapéuticamente por orden judicial, es decir todas aquellas personas perjudicadas en cuyos estudios psicológicos haya intervenido el pedófilo de jorge corsi y su equipo de psicólogos encubridores para la presentación en conjunto un AMPARO JUDICIAL tendiente a evitar una errónea intervención de la justicia del fuero de familia. 
Enviar un e-mail de contacto a:
 

1º de Julio de 2008
A un año del inicio de las Jornadas de Protesta de los Martes 
y con "42 Jornadas de Protesta", claramente gritamos que:
¡El amor por nuestros hijos/nietos nos obliga a movilizarnos por ellos!
Solamente una organización en el mundo ha sostenido una protesta y movilización permanente tan larga en el tiempo, reclamando públicamente y a viva voz lo que muchos saben y no se animan a decir:
El robo de niños continúa aún en democracia,
si: el robo de niños continúa aún en democracia
pero con otros actores: "Los dictadores de sentencias"
Los hijos robados a los familiares en la democracia pos-dictadura son las víctimas vivas de un sistema legal infrahumano resabio de la otrora monarquía vetusta y envejecida que nos gobernó durante siglos, que caminan todos los días por las calles.
Los dictadores de sentencias y secuestradores legales se llevan lo más preciado que un ser humano puede aspirar como tal: Criar a su prole. Sólo existe un único responsable: "El Estado"
Muchas cosas han cambiado desde aquel frío "primer Martes" 3 de julio de 2007 de protesta.
Éramos pocos, un puñado de madres y padres intentando hacer crecer a nuestra organización no gubernamental y que expusiera, dando a conocer nuestra gran problemática.
Hemos pasamos del oscurantismo de los expedientes que documentan la cuasi-pérdida de nuestros hijos a manos del "Estado Argentino" al llano de la lucha y protesta social, a la confrontación con un sistema perverso y sectario, a la exposición pública de nuestra problemática social (no individual).
Somos más, nos estamos organizando, se suman casos, se conocen mejor a los miembros de "familia judicial del fuero de familia", se hacen nuevos amigos que aportan ideas y datos, se orienta y clarifica al recién llegado, se suman y documentan testimonios.
Innumerables veces hemos sido objeto de ataque por parte que quienes se sienten molestos por nuestro accionar (motivados por odios y resentimientos dignos de ser atendidos por un terapeuta), para ellos de dejamos este mensaje: "esto recién empieza".
Un fuerte abrazo para todos los miembros y no se dejen llevar por los vendedores de ilusiones!
¡LUCHEN, nuestros hijos lo merecen!

Héctor Alejandro Baima     Marcela di Pascuo
             PRESIDENTE          SECRETARIA 

Comunicado de prensa:
Navidades 2007 "Sin los Hijos"
La Asociación de Familiares Separados –AFAMSE- denuncia que una vez más, como todos los años y que por simple imperio de las lerdas y complicadas resoluciones judiciales, miles de niños no podrán pasar estas fiestas Navideñas y de Fin de Año con sus familiares no-conviviente.
Y como si fuera poco, esta situación también se da en el resto del año.
Familiares que reclaman en forma permanente ante un juez de familia y éste no responde acorde a las leyes y tratados Internacionales vigentes, más bien se encargan de aumentar a niveles tortuosos el claro conflicto planteado.
Uno de los progenitores de los niños se “apropia de ellos” impidiendo el normal y necesario contacto con los niños con el resto de familia.
Denunciamos la inoperancia judicial del fuero de Familia.

Héctor Alejandro Baima    Marcela di Pascuo
       PRESIDENTE            SECRETARIA

Comunicado de prensa
La organización no gubernamental denominada “Asociación de Familiares Separados” –AFAMSE- (Res. I.G.J. Nº 265/07) alerta que:
“Los Niños judicializados del divorcio pierden a su otra media familia”
En la Argentina se están violando derechos civiles garantizados por el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos arts 2, 3, 7, 8, 9, 14, 16, 17, 23, 24 y 26. Al igual sentido no se cumplen los arts. 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 de la Convención sobre los Derechos del Niño, de igual modo se omiten cumplir con los arts 14bis, 16, 18, 19, 22, 23 de nuestra Constitución Nacional.
--Millares de niños se ven privados de disfrutar, de ser educados, de conocer, de integrar en su psiquis a su otra media familia.
--Millares de Niños y sus otras medias familias son obligados a modificar arbitrariamente su derecho a la identidad dinámica provocando un daño psíquico irreversible.
--Millares de Niños y sus otras medias familias son sometidos a una forma de tortura psicológica estresante gerenciada por el Juez-Estado.
--Millares de casos de desvinculación familiar se ven cada año en los Tribunales de Familia de todo nuestro país, provocando en descrédito del servicio Público de Justicia.
La utilización de diversas estrategias o artilugios legales seducen al Juez permitiendo la separación no deseada entre niño y su otra media familia que no detenta la guarda por meses y en la mayoría de los casos por años.
La prolongación injustificada de la situación denunciada, agrava la situación psíquica de los menores, de sus ascendientes y de la sociedad en su conjunto.
Bs. As. 3 de septiembre de 2007

Héctor Alejandro Baima  Marcela di Pascuo
    PRESIDENTE              SECRETARIA 
 13 agosto 2007
Somos una ONG dedicada a una de las tantas problemáticas producida por el Estado, generador de cuantiosos traumas y estrés.
No podemos disfrutar de nuestros hijos o en algunos casos de los nietos, estamos luchando por nuestros pequeños hijos, luchando por su futuro contra la injusticia judicial-estatal con todas nuestras fuerzas. Luchamos por nuestros hijos que fueron abducidos por el Estado
--Ellos dieron su inocencia, su amor para que nosotros hoy estemos en lucha por ellos.
--No podremos festejar sus logros, porque no están con nosotros.
--Nunca podremos formar parte de su formación, porque no están.
--Nunca podremos formar parte de sus recuerdos, porque no están.
--Nunca seremos parte de sus identidades, porque nunca las forjamos.
--Nunca podremos decirles cuanto los amamos, porque no están.
--Nunca podrán amarnos porque sus mentes en formación estarán contaminadas con el odio y el resentimiento.
--Ya no están, no nos dejan que estén con nosotros, hoy luchamos por su futuro.

Estamos seguros que el único camino es este no hay otro, nos tenemos que juntar los que lo sufrimos, los que reclamamos ante las autoridades, los judiciables, los que se sienten solidarios con nuestra lucha. Este martes 14 y todos los martes luchamos por nuestros Niños Abducidos por el Estado en Lavalle 1220 Cap. fed. desde las 10:00hs. Héctor Alejandro Baima D.N.I. 13.296.726 Presidente

2 julo 2007
Existe un fenómeno silencioso que lo protagoniza el Estado y perjudica, muy especialmente, a los más pequeños. Luego del divorcio, de la separación de los padres y en gran cantidad de casos, uno de ellos arremete contra el otro movido por odios, resentimientos usando a los niños como armas en contra de su propio progenitor. Esto sucede dentro de los procesos legales de familia. Los jueces de "mano blanda" facilitan esta tarea destructiva e irreparable. Son muchos los casos en los cuales se puede contar con los dedos de una mano la cantidad de días al año que los niños están con su otra media familia. Necesitamos de su ayuda para frenar este daño y crear conciencia que los niños necesitan a ambos padres, aún luego del divorcio. Gracias. Héctor Alejandro Baima DNI 13.296.726 
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal