Historia - AFAMSE - afamse

Buscar
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Última actuaclización:

21/03/2015

Historia

Nosotros
Nuestra Historia

<< separados por la justicia >>
El nombre prohibido

   A raíz de vernos las caras muy a menudo en los pasillos o de encontrarnos en los ascensores de los Tribunales o en varias oficinas del Poder Judicial tanto de la Capital Federal como del cono urbano de Buenos Aires, comenzamos a conocernos, a juntamos en los bares de alrededor a contarnos lo que nos estaba pasando e intercambiábamos experiencias y vicisitudes relacionadas con la gran cantidad de problemas que se nos presenta cuando reclamamos ante los Jueces de Familia tener un fluido y normal encuentro con nuestra prole, luego de la separación de la pareja.
   Nos relatábamos cosas muy increíbles y parecidas entre sí, lo que hacían los Jueces, los Fiscales, los psicólogos con nuestros propios hijos, casi siempre con el vapuleado argumento de “por el bien de los menores”, separándonos "cautelarmente" de nuestros hijos.
   Además, hablábamos de cosas que acontecen en las audiencias y de las presiones que recibimos, la mas común “si no firma, ya sabe lo que pasa” y de las locuras que planteaban algunos abogados de parte.
   Hacíamos una reseña de la cantidad de meses y años que no teníamos contacto con nuestra prole.
   De los problemas de indiferencia y discriminación que nos hacen las escuelas a las que arbitrariamente concurren nuestros hijos cuando reclamamos "ver el boletín de clasificaciones".
   Muy angustiados y doloridos por la cuasi-pérdida de nuestros hijos a manos del sistema legal de familia decidimos hacer algo...
   Decidimos juntarnos para fundar una ONG libre e independiente, dentro del contexto legal y que represente claramente nuestros intereses y los del resto de nuestra familia, surgida de la necesidad natural de nuestro rol de madres/padres truncado por el sistema legal que se nos impone como algo falsamente imponderable.
   Comenzamos reunirnos y organizarnos, con una visión mas clara de lo que queríamos hacer. Muchos amigos nos daban su apoyo para iniciar esta lucha...justa!
   Y así fue, corrían los primeros días del mes de noviembre del 2004 y finalmente para dar forma a lo que teníamos pensado, nos reunimos, nos escuchamos, deliberamos y votamos y en esa asamblea se decidió bautizar a la nuestra ONG con el nombre de: Asociación de Familiares y Amigos Separados por la Justicia (AFASEJU).


Foto: expediente ante la I.G.J. en cuya carátula se puede leer:
"asociación de familiares y amigos separados por la justicia --AFASEJU--"  


El nombre elegido tenía mucho que ver con la realidad de nuestra problemática: somos ciudadanos a los cuales la Justicia, en su conjunto, nos ha separado de nuestra propia familia, entre madres e hijos, entre padres e hijos, entre abuelos y nietos, entre tíos y sobrinos, luego de la separación de la pareja, dividiendo a la familia innecesariamente por mucho tiempo, quebrando lazos afectivos y muchas veces impidiéndolos constantemente que se formen, cambiando la identidad familiar, rompiendo leyes naturales y las dictadas por el Hombre, generando y potenciando el conflicto post-divorcio a niveles incomprensibles e intolerables, provocando daños casi siempre irreparables, profesando una neo-tortura legal, obligándonos a aceptar la monoparentalidad como forma de vida.
Entonces, comenzamos a realizar los trámites ante la Inspección General de Justicia la "I.G.J"., (organismo oficial por la cual se realiza el trámite) para la obtención de la personería jurídica, necesaria para el logro de nuestros objetivos.

Y para nuestra sorpresa, se empezó a cuestionar el nombre al cual le habíamos puesto a nuestra ONG.
Hubo una serie de diálogos y dictámenes con varias “vistas” del expediente, algunas muy traída de los pelos.

El inspector calificador a cargo que realizó el dictamen preliminar con un criterio muy sectario, no comprendían muy bien de qué va la cosa y nos pidió que: “Aclarar y precisar denominación en lo referente a «separados por la justicia...». y así lo hicimos.
Veamos, señor inspector calificador de la I.G.J., a nosotros "La Justicia" SI, nos separa de nuestros familiares. ¿Es tan difícil de entender? o ¿Será que también los que callan u ocultan esta realidad son cómplices de estos aberrantes hechos?.
El diálogo continuaba..." Por otra parte, - aclaró el Inspector dictaminarte - los familiares y amigos no se separan por la justicia ni tampoco por la falta de justicia, agregando este funcionario que, si a ello se agrega que, «.., por otra parte y si bien es cierto la ausencia de ciertas normas legales, no es menos cierto que la problemática familiar es de difícil resolución a través de los medios legales, ninguna norma legal puede separar una familia pero tampoco puede unirla... ”. Es evidente que esta persona que formuló el dictamen, posee una gran ignorancia y una estrechez de pensamiento y un horizonte de visión muy limitado, no apto para desempeñar un cargo público.
Y continúa diciendo: "...se sugirió a la misma el nombre de «Asociación de familiares y amigos en conflicto», denominación que prescinde de la frase «separados por la justicia» por conclusión lógica del razonamiento efectuado por el Inspector de Justicia dictaminarte..." …¿teníamos que hacer los que ellos querían?

Mas...: "...tras haber efectuado una interpretación exegética y finalista del artículo 8° de las Normas de la Inspección General de Justicia,...", aquí aparecen palabras usadas por los religiosos que nos imponen su forma de pensar.
Y al final: "EL INSPECTOR GENERAL DE JUSTICIA Dr. RICARDO AUGUSTO NISSEN RESUELVE: Artículo 1º- No hacer lugar al uso del nombre «ASOCIACIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS SEPARADOS POR LA JUSTICIA». Artículo 2º- Sugerir para la constitución de la asociación civil con personería jurídica en este trámite de solicitud de autorización para funcionar con el carácter del persona jurídica y la aprobación de su Estatuto el nombre de «ASOCIACIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS EN CONFLICTO».
Podemos afirmar que los argumentos esgrimidos por el ex inspector general de justicia, el Dr. Ricardo Augusto Nissen son muy parecidos, en su ideología, a los pensamientos de los Jueces de Familia que versan así: "la responsabilidad de los conflictos es de los padres que no se ponen de acuerdo".
El dictamen completo esta aquí --VER-- y también su jurisprudencia administrativa asentada --VER-- la cual damos gracias por su difusión.
En estas líneas de escritura, no vamos a plantear la " ideología legal " pues sería muy largo de explicar. En otras zonas de nuestro website se la podrá encontrar con mas lujo de detalles.


Luego de un eón:

Y... habida cuenta la manifiesta prohibición del nombre elegido y luego de algún tiempo, y con nuevos integrantes, nos reunimos y decidimos cambiar el nombre de nuestra ONG por el actual.
En esta nueva oportunidad y presentada la documentación requerida, la Inspectora General de Justicia, Dra. Déborah Cohen dio su visto bueno y aprobó nuestra solicitud --VER--.



Héctor Alejandro Baima
PRESIDENTE
AFAMSE ®

 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal